Mujeres DeChavarri

Nos inspiran mujeres que caminan firmes sin dejar de soñar.

Mujeres profesionales que abanderan como su mayor tesoro la libertad. Libertad para respirar, existir y crear todo cuanto sea necesario para decidir sobre su propio destino. Y qué mejor camino para ello, que el del trabajo digno.

Restauradora de Arte

Nuestra embajadora

«Enfrentarme a restauración de una obra de arte es una mezcla de enorme responsabilidad y privilegio».

—Alejandra Martos.

Directiva en el sector de la salud

Cantante y actriz

Ejecutiva del sector de la salud

Diseñadora de Joyas

Médico intensivista

Tasadora de obras de arte

Médico, directiva del sector de la salud

Cirujana plástica, estética y reparadora

Concertista, intérprete y profesora

Directiva en el sector de la salud

Fina marroquinería artesanal realizada con pieles certificadas, garantía de calidad, fabricadas por curtidores de referencia a nivel mundial.

María Franco Méndez

Emprendedora

Mis trabajos son proyectos de vida.

La verdad es que no considero mis trabajos, como "trabajo", ninguno de los dos, son proyectos de vida que curiosamente cada vez están más unidos y tiene más cosas en común.

María es, junto a un gran equipo, fundadora de LQDVI (Lo que de verdad importa) una fundación cuyo fin es transmitir valores a los jóvenes.

María también forma parte junto a otros miembros de su familia, de Los Confites, una granja ecológica que abre sus puertas como restaurante los fines de semana y para experiencias de wellbeing.

Cuando al fin conoces a María, aunque sea por poco tiempo y ves lo que hace en su vida, sabes inmediatamente que, hasta ese momento, algo muy grande te habías estado perdiendo. Es como si ella con su sonrisa te diera las claves de todo. De pronto la sientes como una amiga, una hermana, una madre, una guía… alguien con una profunda sabiduría.

María conoce el secreto más profundo de la vida “lo que de verdad importa” y, en su inmensa generosidad lo comparte con miles de personas en el mundo y, lo hace de forma magistral, de los valores humanos ha creado un imperio, el imperio más poderoso del mundo, ese capaz de conmovernos hasta lo más hondo, capaz de hacernos recuperar la confianza en el ser humano, donde las personas hacen cosas extraordinarias superando todos los límites y barreras… si, ese mundo existe y tiene nombre de mujer: María.

Con esa capacidad de encontrar paraísos en la tierra, María te recibe en su granja con una gran sonrisa, su delantal de cuadros rojos y, por supuesto su calidez, y te va introduciendo en aquel sitio de ensueño mientras escuchas embelesada el relato de cómo ella y su marido han ido a parar allí y han puesto en marcha su proyecto. Las ilusiones, las dificultades, los planes de futuro… Te transmite su pasión por el sitio de tal forma que, cuando miras a tu alrededor, ves la belleza que te rodea que no es otra cosa más que la misma belleza de su anfitriona reflejada en aquel sitio.

Lucía Alonso Pardo

Cantante y actriz

El escenario es mi espacio...

El escenario es mi espacio de libertad y la voz, mi herramienta para encontrarme a mi misma.

La versatilidad y maestría de la cantante y actriz Langreana, Lucía Alonso Pardo se muestran por su habilidad para adaptarse a las diversas propuestas musicales con notable destreza. Actualmente podemos apreciar su talento en una amplia gama de géneros, desde el teatro musical y la Chanson francesa con Boulevard Music, hasta el swing con Vetusta Big Band, pasando por la música hispanoamericana con Lucía&Chechu y Huylca, el jazz y bolero junto a Sam Rodriguez, el pop con Donna y las Dinamos y con La Fiesta Nacional y las versiones acústicas con la Música de Sofá.

Esta variada paleta musical revela a una artista elegante y cercana, capaz de sumergir al público en su mundo en cada actuación. Su dominio del escenario y su capacidad para transmitir emociones hacen de Lucía Alonso una presencia destacada en la escena artística, consolidándola como una intérprete versátil y cautivadora.

Para salir adelante en el difícil mundo de la música, Lucía ha hecho del trabajo duro su compañero de vida y de su talento, su insignia. En el escenario se transforma totalmente, pasa de ser una mujer introvertida a una femme fatale en segundos.

Paula Coma Somoano

Ejecutiva sector salud

Me gusta lo sencillo.

En la vida, me gusta lo sencillo, lo transparente, lo que fluye sinuoso sin enroscarse.

Queremos agradecer de una forma muy especial a Paula (Asturias, 1978) por prestarse a colaborar tan generosamente con DeChavarri pues, su vida de madre y trabajadora se rige por la discreción, pero también por la amabilidad para con todos. Ella será la mejor sonrisa, el detalle de cariño en los momentos más duros para los que le rodean, y desplegará su amistad más sincera a pesar de sus largas jornadas de trabajo y de su dedicación en cuerpo y alma a sus hijos.

Paula, además, es una belleza con una elegancia innata que nace de su alma.

Nuestro deseo para ti, Paula, es que continúes siendo quien eres, acostumbrando a este mezquino mundo a tus actos de amabilidad.

Mayra Granado Ramírez

Fiscalista

No hay mayor satisfacción que inspirar confianza en mis clientes.

Mi mayor satisfacción es ser capaz de inspirar en los clientes, la confianza necesaria para que me hagan llegar la mayor y mejor información de cara a poder analizarla y ofrecerles propuestas de planificación fiscal integral de calidad. Cada persona es un mundo, con unas circunstancias y necesidades personales, financieras y vitales diferentes. Todos y cada uno de ellos me han nutrido de casuística y han sido el pilar básico para forjar mi carrera.

Mayra (Madrid, 1974) se formó en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y cuenta con un Máster en Tributación y Asesoría Fiscal, así como un Máster en Asesoramiento y Gestión de Patrimonios. Tras 25 años de trayectoria como fiscalista especializada en grandes patrimonios dentro del sector financiero, ha fundado recientemente su propio proyecto, Aboutax, con el objetivo de ofrecer un servicio integral de asesoramiento fiscal y patrimonial basado en la calidad, la independencia y la cercanía al cliente.

Mayra es un diamante, la gema más valiosa y menos común del mundo.

El nombre del diamante deriva del griego antiguo, “Adámas”, que significa invencible e inalterable. El diamante es el símbolo de la constancia, la fuerza, la inocencia, las virtudes heróicas.

Al igual que un Diamante debido al fuerte enlace covalente entre sus átomos, Mayra posee unas características superlativas, sus enlaces son extremadamente fuertes y estables consigo misma y sus principios, con su familia, amigos, compañeros…

El diamante posee un lustre adamantino, el nivel más alto de brillo, como el brillo que desprenden los ojos de Mayra.

El fuego del diamante, es decir la dispersión de la luz blanca en los colores prismáticos es la característica gemológica primaria de los diamantes, al igual que Mayra, todo lo que pasa por ella se transforma en un haz de luces espectrales, y convierte la frialdad de la luz blanca en la calidez de toda la gama de colores incandescentes.

Al igual que los cuatro principios de calidad de los diamantes, las 4C , Mayra es Cálida, Clara, Constante y Carismática.

Ángela Segimón

Diseñadora de joyas

El verdadero fracaso es no intentarlo.

Salir de la zona de confort y enfrentarse a nuevos retos es vitamina en vena para una diseñadora. Mis fuentes creativas son principalmente el Art Decó y la naturaleza.

Licenciada en periodismo por la universidad Complutense de Madrid, Ángela (España, 1972) diseña joyas desde hace muchos años, comenzó como un hobby en 2018 y llegó a convertirse en su profesión.

Ángela, con infinita generosidad, aceptó colaborar con Curra y Cristina sin vacilar, sin preguntar ni pedir nada. Detrás de su mirada enigmática y dulce, se halla una mujer fuerte.

Contacté con ella por teléfono y resultó alguien absolutamente accesible y entrañable que se entregó de inmediato al proyecto, pero cuando la conocí personalmente me impactaron sus ojos, su mirada, profunda pero cálida, la mirada de alguien a quien la vida le ha enseñado a crecer, a superarse, a reinventarse en un camino de aceptación, de madurez y de lucha, una lucha llevada a cabo con discreción y humildad pero sobre todo con determinación y bondad. Angela es un huracán de mujer envuelto en flores y cuando la miras, sólo ves su fuerza y su belleza

Sonia Vázquez Rizaldos

Médico intensivista

Siento alegría de poder dedicarme a esta profesión.

Es difícil olvidar la infinita tristeza que hemos vivido, y a la que nos ha ayudado la alegría de poder dedicarnos a esta profesión. Gracias a todos.

Sonia (Talavera de la Reina, 1969) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, especialista vía MIR en Cuidados Intensivos en el Hospital Universitario Clínico San Carlos. Su vida profesional ha estado dedicada al cuidado de los enfermos críticos.

Además, compatibiliza su trabajo en Cuidados Intensivos con viajes periódicos a Sierra Leona como cooperante médico.

Lo increíble de Sonia es su capacidad para mantener el ánimo de todos los que le rodean, aun en las peores condiciones y en medio del caos provocado por un virus desconocido, como fue el COVID-19. En medio del miedo, la desolación, la tristeza y la muerte, ella aparecía como un ángel para los pacientes y para sus compañeros. Podría decir que, incluso su tristeza, difícil de ocultar en ocasiones, tenía cierto poder curativo para los que la sentíamos, pues era una tristeza profundamente sincera y humana. Imagínense su sonrisa, prácticamente constante en su rostro hasta en los peores momentos. Tiene la increíble capacidad de transmitir dolor con su mirada, pero a la vez te sonríe y te dice con total convencimiento palabras mágicas de ánimo, de "tengo esperanzas en que todo va a ir bien” y, en ese momento, con esa ella a tu lado, tienes la poderosa sensación de que aunque no eres invencible, sabes que aún hay mucho que puedes hacer por tus pacientes. Si Sonia hubiera nacido en otra época, habría sido una guerrera dispuesta a dar su vida por sus principios. Gracias Sonia, por tu fuerza, tu fe en la vida y tu sonrisa.

Norma Robles Azcárraga

Fotógrafa

Mi objetivo es buscar lo interesante en lo ordinario.

La fotografía es el arte de observar y encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Imprimo mi personalidad en las fotos que hago y en mi mirada a través del objetivo. Intento capturar la esencia de los momentos e instantes vividos con la mayor naturalidad y frescura.

Norma Robles (Madrid, 1971) es licenciada en filología francesa. Siempre se sintió atraída por el arte en todas sus expresiones. Ya sus padres, amantes de la ópera, eligieron llamar a su hija Norma en honor a la ópera de Vicenzo Bellini. Desde muy niña estudió danza clásica y su infancia transcurrió en un ambiente de gran sensibilidad artística. Pronto se sintió atraída por la fotografía haciendo sus primeros pinitos con la cámara Nikon de su padre e inspirándose en los trabajos de los maestros de la fotografía, lo cual ahondó en ella haciendo aflorar lo que se convertiría en su profesión.

Inició su formación tras realizar el curso profesional de fotografía en EFTI, así como un curso profesional de Photoshop, asistiendo a lo largo de estos años a diferentes workshops con fotógrafos de renombre.

Norma hace mucho más de lo que ella misma imagina, ella te mira y lo sabe todo de ti, tus bondades y tus debilidades, como una maga, la magia que luego ves en su trabajo. De sus ojos y, por tanto, del objetivo de la cámara, solo sale dulzura y aceptación, pues ella te acepta tal y como eres, nunca juzga, nunca titubea, y es capaz de convertirte en alguien muy especial. Transforma tus inseguridades en ilusiones con su gran aplomo. Transforma tus miedos en valentía con su gran serenidad. Transforma tus defectos en sonrisas con su alegría sincera. Engrandece lo mejor de ti y lo ensalza con su increíble mirada transparente. Ella se implica y te acompaña, te descubre, te acepta, te cura el alma solo con su sonrisa, te admira, te da la mano, y luego te saca una fotografía. DeChavarri nunca podrá agradecer bastante el privilegio de acompañarnos en este viaje.

María Navarro-Reverter

Tasadora de obras de arte

Soy una privilegiada, rodeada por tanta belleza.

Mi trabajo me permite estar rodeada de belleza. Para mi, supone una gran satisfacción poder descubrir la historia que hay detrás de cada pieza que estudio y nunca deja de sorprenderme, lo cual me hace sentir una privilegiada.

María (Madrid, 1969) es licenciada en Geografía e Historia con especialidad en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 25 años de experiencia en tasación y expertización de obras de arte en casas de subastas, su vida profesional ha transcurrido principalmente en la sala de subastas Ansorena donde además ejercía de subastadora. Actualmente ha iniciado su propio proyecto personal y profesional de tasación de obras de arte para gestión de patrimonio y ventas, repartos de herencia, seguros…

María conoce la esencia de la vida, no se pierde en banalidades, ella elige siempre el camino principal, no coge atajos, no titubea; su caminar es seguro y firme y siempre se deja guiar por su brújula interna, una brújula que busca siempre la autenticidad. Así es como ella ha llegado a convertirse en alguien esencialmente auténtico. No hay nada superfluo en ella, ni un solo resquicio.

Su autenticidad se sustenta en la búsqueda de lo bello, tanto en el arte como en lo humano, al fin y al cabo el arte es creación del hombre.

María trata a sus amigos y seres queridos como a obras de arte, las busca, estudia su historia, las conoce bien y luego busca su belleza más profunda, la disfruta y te la enseña.

Te dice «¿Ves esta obra de arte? Eres tu»

Laura Velázquez Arjona

Médico, directiva del sector salud.

Mis dos grandes pasiones desde niña fueron la medicina y los caballos.

Soy médico, como lo fue mi abuelo Jesus Velázquez, al que he admirado y querido desde que tengo uso de razón y del que aprendí que el médico tiene que formarse durante toda su vida. Todos los días de mi vida lo tengo presente. Desde niña tengo una conexión especial con los caballos y lo más importante es que gracias a ellos, encontré al amor de mi vida, mi compañero, amigo y padre de mis hijos, Gonzalo Aboin.

Laura (Ávila, 1979) es licenciada en Medicina y cirugía con la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, y tiene un Máster en Medicina de urgencias y emergencias.

Tras años de trabajo en urgencias hospitalarias, Laura comenzó con gestión de equipos, lo cual le impulsó a seguir formándose, realizando el Executive Master en dirección de organizaciones sanitarias (EMDOS) en ESADE y en la Georgetown University, hasta ocupar puestos de dirección en un hospital privado en Madrid, donde tuvo que hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Laura fue nuestro barco en mitad de la peor tempestad inimaginable. Mientras libraba la misma batalla que el resto de los sanitarios, ella construyó un barco donde acogernos a todos, tanto personal como pacientes, y no dejó que se hundiera a pesar del oleaje, del azote del viento, del cansancio hasta la extenuación, el desánimo y el miedo. Lo hizo discreta y dignamente, como todo en su vida, con una sonrisa, un abrazo, con gran amabilidad, y dulzura y con disponibilidad a cualquier hora. Una entrega absoluta, determinación y asombrosa eficacia.

Dejaste en el hospital una parte de ti, la impronta de una líder pero también el corazón de una mujer valerosa, honorable y hermosa. No existe el mundo agradecimiento tal que poder entregarte, no hay nada a la altura que pueda representar mi admiración y gratitud, sólo espero poder formar parte hoy y siempre de la tripulación de tu barco, pues se, que tu barco siempre se mantiene a flote.

María José Castro Veiga

Cirujana plástica, estética y reparadora

La cirugía plástica es arte, reparación, estética, equilibrio.

Poder dedicarse a esta profesión es una suerte inmensa, ver cómo la vida de tus pacientes mejora, avanza sin complejos, sin secuelas o recuperan la identidad tras un trauma, es un lujo que te enriquece a diario. No hay mejor vocación que aquella que mantiene activa tu mente, satisface tus necesidades artísticas y ayuda a aquellos que depositan su confianza en ti.

Formada en el Hospital 12 de Octubre vía MIR, actualmente tiene su propia consulta en Madrid, consulta que ha creado y levantado ella sola sin ayuda de nadie, una consulta hoy en día imparable.

Pepa (como le gusta que le llamen) y Curra, se conocen desde muy jóvenes cuando eran dos estudiantes de medicina en La Universidad de Navarra, desde entonces sus vidas han caminado juntas tanto en lo profesional como en lo personal y sólo pueden decir que caminar juntas como dos hermanas de vida ha sido y es excepcional.

Si la tenacidad tuviera nombre de mujer, se llamaría María José, ella combina la fuerza de un huracán con la bondad del buen samaritano, se entrega a su labor con un tesón inquebrantable buscando siempre la excelencia y la perfección en sus cirugías.

Pepa no se rinde jamás ante nada, ella es un estandarte de lucha, valentía, perseverancia y voluntad.

Ala Lisi

Concertista, intérprete y profesora

La música es un milagro.

Me gusta encontrar aprendices y verlos recorrer caminos, encontrar momentos. Me gusta verlos despegar y acompañarlos en sus desiertos, son un regalo en mi vida y estoy decidida a encontrar lo que yo siento por la música en otras personas.

Ala es la pureza y la sencillez de una nota musical, la calidez de la melodía, la solidez y el refinamiento de la música clásica, la fuerza de la ópera, la dulzura de una balada, la profundidad de la música religiosa y la conmoción de Kalinka.

Ala, nos regala este precioso párrafo en su idioma natal:

«Музыка… Что может быть лучше. Каждая нота, каждый аккорд неповторимы. Нашу жизнь без нее не представить. Бытие, открываемое музыкой, лишено логических определений. Это тончайшая материя, говорящая напрямую с душой человека, чувство в чистом, почти материальном виде. Музыка – это когда слова больше не нужны, потому что язык её универсален, музыка – это когда слова не так уж и важны, потому что они появятся после. Появятся сами собой, сложатся в рифмованные строки, заживут своей собственной жизнью, вдохновят кого-то…»

Música… ¿Qué podría ser mejor? Cada nota, cada acorde son únicos. Nuestra vida no se puede imaginar sin ella. El ser abierto por la música carece de definiciones lógicas. Este es el mejor asunto que habla directamente al alma humana, sintiéndose en su forma pura, casi material. La música es cuando las palabras ya no son necesarias, porque su lenguaje es universal, la música es cuando las palabras no son tan importantes, porque aparecerán después. Aparecerán por sí mismas, formarán líneas rimadas, vivirán sus propias vidas, inspirarán a alguien…

Marta González de Suso Garayo

Directiva sector salud

Es genial hacer lo que te gusta, pero es mucho mejor aún, si lo haces con y para un buen equipo.

Directiva en multinacionales del sector Salud, ocupando posiciones de alta dirección en el área comercial y Marketing en ciudades como Madrid, Londres y Barcelona. Licenciada en farmacia, completó su formación en el Instituto de Empresa y ESADE.

En el terreno más personal, Marta es prima carnal de Curra y Cristina con las que siempre ha mantenido un fuerte vínculo familiar, más próximo a una hermana mayor y unidas por los mismos valores, Marta ha sido y será siempre para sus primas un ejemplo de armonía y conciliación de vida familiar y profesional y un ejemplo de serena inteligencia e integridad.

Toni Acosta

Actriz

Para mi, actuar es ser libre. Un espacio íntimo donde juego con mis miedos, mis tristezas y mis alegrías para contar una historia al público. Actuando soy feliz.

Licenciada en Derecho, Toni supo desde su infancia cual sería el camino de su vida, el de la interpretación, ya de niña tenía una clara conciencia de que aquello a lo que se dedicaría sería su sueño, su pasión y se propuso conseguirlo, aferrarse a su sueño e implicarse en cuerpo y alma forjó en ella un férreo carácter, con la determinación de un titán y una mochila llena de valores sólidos inculcados en su bonita familia tinerfeña, se marchó a Madrid a dedicarse a aquello para lo que sabía, había nacido.

Toni tiene el poder de “hacerlo bonito”; incluso cuando te haga llorar, lo hará bonito porque ella es alegría. Y cuando se proponga sumirte en la tristeza también lo hará, ¡vaya si lo hará!, para luego rescatarte con su sonrisa y decirte “¡fue un papel!, la vida es preciosa, disfrutémosla”.

Toni encuentra luz incluso en las zonas más oscuras apareciendo como una gran antorcha en un pasadizo oscuro de tu vida. Dale a Toni algo frío y distante, lo convertirá en algo tan cercano que provocará un cambio en el paradigma de tu vida.

Si caminas con ella sobre un terreno cenagoso, verás la firmeza que adquiere el terreno bajo sus pies.

Elena Armas Jorge

Cirujana plástica

Mi especialidad no salva vidas, las mejora.

Para mi la cirugía plástica es de las pocas especialidades dentro de la medicina que no se enfocan en salvar vidas, sino en mejorar la calidad de vida de las mismas.

Elena Armas Jorge (Las Palmas de Gran Canaria, 1993) es licenciada en medicina por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Universitario de Getafe.

Roxana Otilia Mohorea

Enfermera

La enfermería va más allá de cuidar el cuerpo

La enfermería es entender al otro, dedicarle tiempo, escucharlo y ayudarlo tanto en su mente como en su cuerpo. Es conectar con la persona y dar algo de ti misma para el bienestar del otro. Para mí, es una vocación

Roxana Liana Otilia Mohorea (Rumanía, 1992) es licenciada en Enfermería por la Universidad de Arad en Rumanía.

Algunas tenemos la suerte compartir la sonrisa diaria de Oti, su delicadeza con los pacientes y con todo el personal, su sentido del respeto, su dulzura y su amabilidad sin límites, incluso en las peores circunstancias…

Alejandra Martos

Restauradora de arte

Enfrentarme a restauración de una obra de arte es mezcla de enorme responsabilidad y privilegio.

El poder ayudar a que esa pieza perdure en el tiempo en las mejores condiciones de conservación posibles, ser parte esencial para que esa obra recupere en la medida de lo posible aquello que el artista quiso mostrar… es realmente maravilloso

Llevar en sus genes el sello de la grandeza, tanto por parte del cromosoma XX como del XY, y crecer y educarse en la esencia de la vida nutrida desde su infancia por el arte, hacen de Alejandra alguien absolutamente excepcional, como no podía ser de otra forma.

Restauradora de obras de arte de incalculable valor, restaurará tu vida si te aproximas a ella, curará la carcoma de tu bastidor sentándose a tu lado en el sofá de su casa al lado de la chimenea, desempolvará la capa de suciedad acumulada durante años en tu vida con sólo abrazarte, quitará la mugre adherida al barniz de tu corazón, aunque tu ni siquiera seas consciente de ello, te mirará y sabrá al instante en qué estado se encuentra el pigmento del iris de tus ojos.

Llenará los huecos que dejan tus miedos, tus debilidades y tus carencias con la masilla de sus consejos, siempre sabios, siempre serenos y no dejará ni un excedente para que apenas se note su labor y creas que tu sigues siendo el arista de la obra y finalmente pintará tu vida con su caja de acuarelas y creará tu propia paleta de colores para que no olvides que tú también puedes ser bella y que tu vida también puede estar hecha de Rojo veneciano, Amarillo Nápoles, Azul de Prusia y Carmín de Alizarina.